
QUÉ ES
LA INTOLERANCIA
A LA
LACTOSA





Digiérelo fácil, date un gusto

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Si bien no existe una cura para la intolerancia a la lactosa,
te podemos dar las siguientes alternativas:
La falta de leche en la dieta puede producir falta de importantes minerales (Calcio, Fósforo, Potasio, Magnesio, Zinc y Hierro), vitaminas liposolubles (A, D, E, K) e hidrosolubles (B1, B2, B6, B9, B12 y C). Las complicaciones más comunes pueden ser la pérdida de peso y malnutrición. Te dejamos opciones ricas en estas sustancias
Fuentes alternativas de vitaminas:
· A: Zanahoria, legumbres.
· D: Organismo por el sol, hígado bacalao.
· E: Aceites vegetales, frutos secos.
· K: Tomates, apio, moras
Fuentes alternativas de minerales:
· Calcio: Pescado, espinacas, almendras.
· Fósforo: Nueces, sardinas, huevos.
· Potasio: Plátanos, pollo, aguacate.
· Magnesio: Frutos secos, fréjol.
Si, LACTOSINTOL, contienen la enzima lactasa que es 100% natural y tiene un excelente perfil de seguridad. Se digieren junto con tu comida y no permanecen en el cuerpo.
Recuerda tomarlo bajo las dosis y recomendaciones indicadas en el producto.
Enzima 100% natural
No causa dependencia
No permenece en el cuerpo
Seguro